¿Qué es la Tecnología?

¿Qué es la tecnología? Es una buena, pero muy buena pregunta. Para muchos, la tecnología es el avance, para otros es la forma y manera de aumentar la calidad de funcionamiento de un objeto. La verad es que incluye tantos campos que es difícil de concretar. Podríamos decir que la tecnología es la ciencia del arte de hacer las cosas, de como construirlas ordenanadamente, aportando soluciones y mejoras.
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnoloxía 3º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnoloxía 3º ESO. Mostrar todas las entradas

Juego de la rana

  • Todos pensamos que la tecnología avanza tanto que está a años luz de la tecnología que se usaba, por poner un ejemplo, en los años de mis padres o de vuestros abuelos, casi mediado el siglo XX. Esto es cierto ya que no hay más que tomar como referente los móviles para asentir sin ninguna duda.
  • Pero, eso no quiere decir que todo lo que se usara en esa época se convierta en algo poco tecnológico, sea ineficaz o incluso obsoleto en el siglo XXI. Un ejemplo es el juego de la rana que está formado por simples planos inclinados consiguiendo que los "pellos" bajen por si rampa correspondiente y se muestre la puntuación en las diferentes casetas. Si, un juego muy bien pensado, práctico a la hora de su construcción e ingenioso, o por lo menos, a mi me lo parece.
  • Os muestro imágenes de como nos ha quedado:
fotografía desde arriba
vista frontal
vista trasera
  •  Ahora sólo queda disfrutarla!!!

Poyecto del bloque de mecanismos para 3º ESO

    El el 2º trimestre enfocamos la materia relativa al bloque de mecanismos: palancas, poleas, tornillo tuerca, leva, excéntrica, piñón cremallera, transmisión de movimiento con poleas y engranajes, etc.

El proyecto de este parcial es casi libre, es decir, se podrá elegir entre la multitud de posibilidades de crear un proyecto que lleve incluido uno o más mecanismos, siempre con la complegidad que 3º ESO se merece. Por ejemplo: una caja de música con un objeto en movimiento, un teatro, puerta de garaje con varilla roscada, un remador usando una biela-manivela, etc

El material de referencia será la madera y los motores de corriente continua.

Primer proyecto 2º ESO: Efecto bolboreta

Los alumnos de 2º ESO han trabajado en un proyecto llamado "Efecto Bolboreta". Se trataba de crear un proyecto de efectos encadenado partiendo del tiro (movimiento) de una canica y que cumpliera las siguientes condiciones:
- El número mínimo de fases que debe encadenar la canica es de 4.
- El número mínimo de efectos finales debe ser de 2.
- Se debe incluír un motor de continua.
- Se debe incluir una bombilla.




Exposición de lámparas de 3º ESO

  • Los alumnos de 3º ESO B y C han diseñado y construído una gran variedad de lámparas. El proyecto consistía en crear una lámpara de mesilla de noche. Así de simple. La imaginación a la hora de realizar el diseño de la misma dió como resultado los proyectos que podéis visualizar mediante una presentación de diapositivas en el siguiente blog.